El periodo menstrual en una mujer resulta siempre ser los peores días del mes, es por ello que muchas industrias han ido desarrollando opciones para que esos días no sean tan incomodos. Aunque la opción más común para una mujer cuando está en sus días es el uso de toallas sanitarias, y aunque éstas se hayan ido perfeccionando, pues ya existen toallas absorbentes dobles, con alitas, con olor, en fin, son muchas opciones en el mercado, las toallas sanitarias están siendo reemplazadas poco a poco por una nueva y mejorada opción, la copa menstrual.
¿Qué es la copa menstrual?
Aunque pensemos que se trata de algo nuevo, en realidad la copa menstrual comenzó a existir a partir del año 1930, pero ha sido en los últimos años donde se perfeccionaron los prototipos presentados, y es ahora donde se ha vuelto una opción más cómoda, segura e higiénica.
El beneficio principal que ven las mujeres en el uso de la copa menstrual es que no trae residuos como lo hace el uso de las toallas desechables, son menos costosas y se ha demostrado que reduce el riesgo a enfermedades.
En la actualidad, existen diferentes tipos de copas menstruales, de acuerdo a su tamaño, hay desde 4 centímetros hasta 6 centímetros, las de mayor tamaño es para mujeres con un flujo más intenso en su menstruación.
¿Cómo se coloca la copa menstrual en la vagina?
Es importante antes que nada que la copa menstrual sea doblada hasta 3 veces, para luego proceder a ingresarla en la vagina. Para colocársela hay diferentes maneras, tomando en cuenta de que manera te sientes más cómoda.
La manera más común de insertar la copa menstrual en la vagina es estando sentada en la cama o en el inodoro, puede ser con piernas separadas e incluso con las rodillas flexionadas. Los especialistas recomiendan usar lubricante, en caso que la vagina esté muy seca, ya que puede causar incomodidad.
¿Cómo limpiar la copa menstrual?
Este punto es muy importante, ya que se trata de una zona muy sensible, como lo es la vagina, insertar un objeto dentro puede causar infecciones muy fuertes. Lo primero que se debe hacer es antes del primer uso esterilizar la copa, se puede hacer una esterilización casera, se hierve la copa por 5 minutos en agua caliente o en el microondas.
Entre usos, lo recomendable es limpiar con agua y jabón. Y cuando la menstruación haya finalizado es importante limpiar la copa y esterilizarla, para luego guardarla en su recipiente. En cuanto vuelva iniciar el ciclo, se debe repetir la rutina de limpieza de la copa menstrual.
Añadir comentario