Realmente no hay un momento ideal en la carrera para convertirse en freelance. Al conocer las habilidades que se tienen y con las cuales se puede ofrecer un servicio, se puede comenzar a tener este estilo de vida. Hay más libertad de horarios y a la vez, se debe tener una forma más activa de buscar y ganar clientes. Al tener este conocimiento se puede ya tomar la decisión de trabajar por cuenta propia.
Reconocer el camino profesional propio es solo la primera parte. Se debe explorar la creatividad todos los días y tener una formación continua para continuar por camino freelance.
Trabajar de forma independiente es una decisión que no necesariamente se toma por la falta de trabajo, sino por preferencia. Algunas de las razones pueden ser comodidad, movilidad, o la preferencia de tener libertad sobre la administración de tiempo. Para empezar por este camino, aquí hay algunas cosas que se necesitan saber para trabajar como freelance.
1. Espacio de trabajo cómodo y dedicado
Antes de cualquier equipo de cómputo, es importante contar con un espacio para trabajar. Muchas veces en casa no es posible tener un cuarto completo, pero puede buscarse una esquina en alguna de las habitaciones que se dedique especialmente para trabajo. Incluso si eso no es posible, se puede rentar algún coworking u oficina pequeña.
Al encontrar el espacio es importante hacerlo propio. Un escritorio y una silla cómodos serán el centro de trabajo y deben estar un lugar en el que diariamente se encuentre comodidad, y a veces pasar mucho tiempo. Al utilizar siempre el mismo sitio para trabajar se puede tener una mejor organización del trabajo, sobre todo si se requieren de ciertas herramientas como impresora, notas, calendarios, pizarrones, o cualquier otra según el tipo de trabajo.
2. Equipo de cómputo adecuado al tipo de trabajo
Una computadora de escritorio es el perfecto complemento a un espacio de trabajo organizado, aunque también se puede considerar una laptop si el trabajo requiere moverse de casa o realizar trabajo híbrido.
Se pueden encontrar laptops muy económicas hoy en día. Sin embargo, antes de buscar laptops baratas, es importante conocer el uso que se le dará según el tipo de trabajo que se realice y el servicio que se ofrezca. Los trabajos de freelance de diseño y multimedia requieren un equipo mucho más sofisticado y de mayor potencia. Por otro lado, si el trabajo que se realiza sólo requiere de software y aplicaciones sencillas, se puede más bien tener un equipo que no requiera tanta potencia.
3. Software adecuado y aplicaciones útiles
Si se toma la decisión de ser freelance, lo más probable es que el software necesario para trabajar ya se tenga contemplado y de hecho se esté utilizando. Sin embargo, es importante conocer diferentes opciones por si hubiera una herramienta que sea más útil, ya sea para organizar o simplemente trabajar de forma más funcional. Puede ser desde un organizador de tareas, hasta si hubiera alguno mejor para hacer facturas o llevar las cuentas. Cualquier software o aplicación que apoye la organización o facilite tareas debe ser bienvenido.
4. Herramientas complementarias
De acuerdo con el tipo de trabajo que se realice es probable que se requieran ciertas herramientas complementarias. La más común es una impresora, la cual es muy útil en la mayoría de los servicios freelance. Sobre todo, al ser una impresora multifuncional, es posible aprovechar el escáner y la fotocopiadora para diferentes tareas.
Otro complemento para el espacio de trabajo es la iluminación. Además de aprovechar la luz natural que entre al espacio al máximo, es recomendable una lámpara de escritorio para que ayude en los momentos de menos luz.
Añadir comentario