Salud y Nutrición

Alerta: truco viral con el aguacate podría causar intoxicación

Aguacate

Hoy en día muchas personas se han dedicado a compartir todo tipo de contenido en las redes sociales, desde videos graciosos, recetas de comidas, consejos de viajes, de moda, y hasta trucos de como hacer o lograr algo en específico.

Debo decirte que si eres de los que sigues esos “consejos de internet” debes tener cuidado, no todo es real y no todo funcionará, incluso podría hasta resultar dañino.

Video viralizado del aguacate podría ser dañino

Una de las redes sociales donde más se comparten trucos, recetas o consejos es TikTok, de por si es un medio social que ha tomado mucha importancia justo en pandemia.

En estas últimas semanas se ha hecho viral un video donde explican un método que permite conservar el aguacate o la palta por mucho más tiempo y que no se oxiden tan rápido.

En lo que consiste el truco es en sumergir los aguacates enteros en agua fría y almacenarlos en el refrigerador, y pueden durar hasta 3 semanas. Este video se viralizó en pocos días, muchas personas lo repetían asegurando que si funciona.

Y es que el problema no sería si funciona o no, el problema es que la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos) ha indicado que este “truco” no es seguro para la salud.

¿Cuál es el riesgo?

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos ha expresado su preocupación sobre el video viral del aguacate sumergido en agua fría. Un portavoz de FDA ha explicado que cuando este fruto es sumergido en agua las bacterias como la listeria y Salmonella que se encuentran naturalmente en la superficie del aguacate pueden multiplicarse fácilmente hasta llegar a la pulpa.

Para ser más claros, la listeria, es capaz de formar una intoxicación grave alimentaria, que normalmente ocurre por consumo de alimentos contaminados.

La FDA ha hecho una investigación donde se demuestra que la listeria tiene la capacidad de infiltrarse en la pulpa de los aguacates cuando son sumergidos en tanques refrigerados por 15 días.

En los resultados de un estudio realizado en el 2014 la salmonella cuenta con 0.74% de presencia en la piel del aguacate y la listeria en la pulpa un 0.24% y en la piel 17.73%.

El portavoz de FDA ha indicado que incluso limpiar o desinfectar la fruta antes de comerla, no puede evitar la contaminación de la misma.

¿Qué te ha parecido?

Añadir comentario

Haz clic para publicar un comentario