Los almacenes modernos son muy altos. Por lo tanto, para levantar y apilar mercancías, se requiere un equipo especializado, entre los que se incluyen los apiladores. Estos son vehículos con un mecanismo de elevación diseñados para el apilamiento de mercancías (apilamiento y elevación a los estantes superiores de las estanterías), así como vehículos de carga y descarga.
Existe una amplia selección de apiladores en el mercado. Para determinar correctamente qué apilador necesita, le recomendamos que acuda a un especialista. Por ejemplo, en el mercado de Machineryline, desde el enlace https://machineryline.es/-/apiladores–c389, hallará más de 1000 anuncios de venta de apiladores, con una descripción detallada de cada modelo.
Características de diseño de los apiladores
El apilador de almacén es un mecanismo ligero y maniobrable para apilar sobre palets y elevar cargas en altura. A diferencia de una carretilla elevadora, los apiladores son más maniobrables, requieren menos espacio y son mucho más económicos. Los apiladores son muy silenciosos, son fáciles de operar y no son peligrosos. En los almacenes modernos, se utiliza principalmente apiladores hidráulicos.
Estructuralmente, el apilador consta de las siguientes partes:
- marcos con mecanismos de pivote acoplados;
- accionamiento hidráulico;
- mecanismo de elevación equipado con horquillas.
La elevación y el movimiento de la carga lo realiza una sola persona. Según el modelo, existe la posibilidad de elevar cargas a una altura de hasta 12 metros.
Clasificación de los apiladores
En función de las especificaciones del diseño, se encuentran varios tipos básicos de apiladores:
- Según el accionamiento del mecanismo de elevación (modelos hidráulicos manuales, electromecánicos, electrohidráulicos).
- Según el mecanismo de elevación (horquillas de elevación libre o no de elevación libre).
- Según el tipo de mando (con cabina del operario, o acompañado).
- Según el método de carga (lateral o frontal).
- Según el grado de equilibrado (con contrapeso, sin sistemas de estabilización o apoyado en la consola).
Entre los principales tipos de apiladores se incluyen los apiladores hidráulicos y los eléctricos.
Los apiladores hidráulicos se clasifican en dos tipos:
- Transpaleta manual (rokla). Funciones principales: elevación de carga, operar con estanterías de un solo nivel. Capacidad de carga: hasta 3 toneladas. Altura de elevación: 20 cm.
- Apilador hidráulico manual. El sistema puede ser manual o de pie. Aplicación: carga y descarga de vehículos, mantenimiento de estanterías de dos niveles en sistemas de almacén. La capacidad de elevación del apilador es de 500 a 2000 kg. La altura de elevación de la carga es de hasta 3 metros.
Los apiladores eléctricos pueden ser:
- Apiladores autopropulsados accionados con montacargas eléctrico.
- Apiladores eléctricos autopropulsados (con un escalón plegable y un lugar para el operario).
- Apiladores autopropulsados con un lugar (cabina) para el operario.
La velocidad de desplazamiento de los apiladores eléctricos del primer tipo no supera los 6 km/h (debido a restricciones en la distancia al pie del operario), y los apiladores autopropulsados, con lugar para el operario, pueden alcanzar los 10 km/h.
Criterios de selección del apilador
A la hora de elegir el mejor apilador para un almacén hay que tener en cuenta los siguientes parámetros:
- Método y tipo de control de apiladores.
- La capacidad de elevación del apilador y la altura máxima de elevación de la carga con el peso máximo.
- Tipo de palets (de ellos depende el ancho del carro del apilador).
- La forma en que se apilan las paletas en las horquillas (transversal o longitudinal), lo que afecta al ancho del pasillo.
- Velocidad de desplazamiento del apilador y la velocidad de elevación de la carga.
- El radio de giro, del que depende el ancho del pasillo del equipo de trabajo.
Para los modelos con horquillas eléctricas hay que tener en cuenta el tipo y la capacidad de las baterías. Asimismo, se debe prestar atención a la función AST prescrita en las especificaciones técnicas, que es importante para operar con europalés.
Añadir comentario