La nube es ese lugar donde las personas guardan gran cantidad de información como fotos, documentos, videos y demás, tanto en drive como en Dropbox. Igual ocurre con las empresas, la nube está siendo el lugar donde las mismas gestionan grandes cantidades de datos. Eso se debe al gran espacio de almacenamiento que ofrece la nube.
En tal sentido, hemos decidido darte algunos consejos importantes para que aprendas a evitar que los cibercriminales roben información de tu nube de Google Drive.
Detectar cuando la nube tenga desconfiguraciones
Al decir desconfigurar, quiere decir una mala configuración de los servicios dentro de la nube o hace referencia a que en los ajustes de seguridad predeterminados no hay una protección adecuada a los datos de los usuarios.
Este punto es muy importante, sobre todo para las empresas, ya que los servicios personales de Google drive ya incluyen un sistema de seguridad alto pro defecto, pero cuando se trata de servicio para empresas, por lo general los ajustes son mas detallados, ya que se podría generar un vacío y exponer los datos de la empresa.
Por lo que es recomendable revisar las configuraciones de privacidad que se tiene activada en los servicios de almacenamiento de la nube. Además de ello, es importante realizar auditorias periódicas.
Hacer simulacros de hackeo
Existen pruebas con las que se pueden simular ataques de ciberdelincuentes, de esa manera se puede medir la fortaleza de la seguridad de los sistemas.
Añadir autenticaciones de diferentes tipos
Las empresas muchas veces incluyen controles estrictos de gestión de identidades, a través de autenticaciones en dos pasos. Este tipo de medida de seguridad también es recomendable aplicarla con las cuentas personales y correos electrónicos, por medio de aplicaciones como Google Authenticador.
Bloquear direcciones IP que sean sospechosas
Hoy en día, los programas de antivirus (la mayoría) incluyen la función no solo de proteger los equipos de los usuarios de posibles amenazas, también incluyen la protección a la navegación por internet.
Por lo que no estaría demás activar esta opción que incluyen los programas de antivirus, para poder bloquear aquellos sitios web de mal origen que puede tener como objetivo robar la información que almacenamos en la nube.
Todos podemos ser victimas de un ciberataque dentro de la nube si no tomamos las previsiones correctas, tengamos presente que en la actualidad los ciberdelincuentes tienen muchos métodos para conseguir el robo de información.
Añadir comentario