Sabemos que estás aquí porque necesitas saber más sobre marketing de contenidos. Bien, este articulo te servirá muchísimo, nos hemos tomado la tarea de ayudarte a que te organices muy bien a través de un calendario editorial ¿Sabes de que estoy hablando? ¡No te preocupes! Ya comenzaremos a entendernos mejor.
¿Qué es un calendario editorial?
Simplemente un calendario editorial es un calendario en el que planificas todo tu contenido durante un período de tiempo predefinido.
Esto puede ser cualquier cosa de anotar los títulos de post de blog en una hoja de papel y asignar fechas a ellos, o la creación de una hoja de cálculo compleja con un mapa de contenido.
Elige la herramienta adecuada para su calendario editorial
Trello
Es una herramienta de gestión de proyectos que proporciona una forma visual utilizando un sistema de listas y tarjetas para administrar lo que se está trabajando, quién está trabajando en él y cuando algo está en el proceso. Con un calendario de encendido, que le permite crear un calendario editorial. La combinación de la lista y la vista de calendario dan 2 perspectivas útiles sobre un proyecto.
CoSchedule.
Es un calendario editorial de WordPress que te permite programar tus publicaciones, las redes sociales y las tareas de equipo, todo desde dentro de WordPress o en su aplicación web.
Las Hojas de cálculo de Google.
Son fáciles de usar y familiares para la mayoría de las personas. Este es probablemente el sistema más personalizable.
Tips para crear un calendario editorial
Establece una hora específica cada semana para revisar su calendario editorial.
Cuando estés apenas comenzando, es fácil ignorar tu calendario y perder la pista de donde están sus mensajes. Dejando de lado una hora o menos cada semana para actualizar el calendario y programar el nuevo contenido debe ser todo lo que necesitas para experimentar un impacto dramático en tu organización y productividad. Recomendamos programar tu calendario al final de la semana. De esta manera puedes comenzar la próxima semana con un plan.
Optimiza
Ahora que sabes lo que te compromete con tu creación de contenido, averigua dónde agregar más valor y optimizar. Si eres un gran escritor y tienes 3 artículos escritos previstos para la semana, entonces programa tu escritura para tus horas más productivas o creativas en el día.
Delegar y colaborar
Con la creación de contenido dividida en actividades, ahora puedes comenzar a delegar o subcontratar algunas de las actividades que no tienen tanto valor.
Planifica con anticipación los eventos
Si hay un evento que estás planeando o algún tipo de feria de la industria, vacaciones o lanzamiento de productos, puedes planificar con varios meses de antelación en tu calendario editorial.
Añadir comentario