Sociedad

Estos son los curiosos orígenes del póquer

Origenes poker

Se ha convertido en uno de los juegos más populares de todo el mundo. Desde que irrumpió en Estados Unidos su expansión se hizo imparable. Y, aunque el póquer cuenta con gran antigüedad, sigue siendo una práctica vigente y que, de hecho, se ha profesionalizado con el paso del tiempo. Hoy existen verdaderos profesionales que se ganan la vida jugando a las cartas como los mejores.

Pero, ¿dónde se ubican los orígenes de este peculiar juego? ¿Los conoces?

El origen del póquer es difuso y existen diferentes teorías. Una de las creencias más extendidas es que es el resultado de la fusión de diferentes juegos y que su invención como tal fue una variante del dominó chino que se oficializó hacia el siglo X antes de Cristo.

Existen otras teorías relativamente aceptadas. Una de ellas ubica al póquer como una evolución del As nas, un juego persa para cinco jugadores que empleaba una baraja de 25 cartas y cinco palos diferentes.

Sin embargo, la hipótesis que goza de mayor aceptación, lo ubica como una evolución del Poque, de origen francés. Sus rasgos básicos están lo suficientemente emparentados como para dar por justificada dicha asociación. El Poque fue introducido a Nueva Orleans por inmigrantes franceses hacia 1840. Su naturaleza sitúa a la apuesta y el faroleo como ingredientes fundamentales. No obstante, también se lo ha relacionado con el Pochspiel alemán por sus también notables similitudes. En esta variable antigua también existía un elemento importante de faroleo en el que los jugadores debían golpear la mesa de una forma muy similar a lo que hoy conocemos como check en el póquer.

Por otro lado, junto al origen del juego, los orígenes del nombre también se encuentran sometidos a debate. Una teoría apunta a que es una variable de poke, una palabra procedente de la jerga del bajo mundo habitualmente empleada por carteristas. Los carteristas eran jugadores que empleaban una baraja de veinte cartas con la finalidad de estafar. Es muy probable pues, que modificasen ligeramente dicho término agregando una r final formando la palabra poker.

Existe otra percepción que relaciona su origen con el término “hocus-pocus”, empleado por los magos y que con el paso el tiempo evolucionó hacia Poke para finalmente acabar siendo Poker.

Estos son los orígenes del póker

El Ass nas se convirtió en una forma de ocio muy popular hacia el año 1000 en Persia. Sus lances fundamentales se componían de la pareja, el trío, el trío más una pareja o full, o el cuarteto de cartas del mismo número o póquer.

Entre las tácticas disponibles, el engaño mediante simulación o farol era una de las más características. De hecho, la popular expresión “poner cara de póquer” proviene del gesto de impasibilidad o hieratismo típica de sus jugadores para no revelar cualquier indicio que invitase a intuir de qué cartas disponían.

Su popularización se hizo especialmente presente dentro de la región de Oriente Próximo durante la Edad Media. Fue entonces cuando atravesó fronteras a mano de los soldados.

Existen pruebas datadas en el siglo XV que revelan la presencia de juegos muy similares (también descendientes directos del Ass nas persa) en Italia o Francia bajo el nombre de flusso y brelan.

Sin embargo, la irrupción del póquer como tal en Francia, Italia y España tuvo que esperar hacia inicios del siglo XVI adoptando nombres como Primero, Primiera o Prime. En aquella primera versión, las reglas eran ligeramente diferentes: Los jugadores disponían de tres cartas, siendo el trío la jugada estrella, seguida de la pareja y en el último lugar el flus (trío del mismo palo).

Hubo que esperar hasta el final del siglo XVII para que el farol se insertase como una opción y al mismo tiempo un elemento definitorio dentro de las reglas de juego. Un siglo más tarde, las apuestas se agregaron causando verdadero furor en Alemania y Francia a partir de 1700.

El juego fue rebautizado como Pochen (fanfarronear) y de él se derivó una nueva variante que recibió el nombre de Poque con grandes similitudes con el bouillotte. La configuración del póquer actual tuvo lugar poco después de 1803, momento en que el Pochen fue introducido en Nueva Orleans, capital de Louisiana y colonia de Francia en aquellos momentos.

Quién inventó el póker

Las reglas del póquer actual fueron definidas por el norteamericano Jonathan H. Green hacia 1834. El juego se hizo tan popular que hacia 1850 llegó a convertirse en el juego nacional norteamericano.

De hecho, fue en el nuevo mundo donde alcanzó su época dorada. Su expansión fue haciéndose patente por Estados Unidos hacia las primeras décadas del siglo XIX. Pronto se convirtió en un símbolo del mundo del ocio y el lujo. Su práctica generalizada dio, a su vez, pie a la proliferación de nuevas variantes.

Su impacto en Europa se hizo más acusado después de que la reina Victoria de Inglaterra mostrase una gran afición a practicarlo. Sin duda, ello contribuyó a expansión dentro del ámbito imperial y difusión en medios cortesanos ingleses.

¿Qué te ha parecido?

Añadir comentario

Haz clic para publicar un comentario