Viajes y Turismo

Juegos Olímpicos de Brisbane 2032: felicitaciones dignas pero la victoria parece vacía

Juegos Olímpicos de Brisbane 2032: felicitaciones dignas pero la victoria parece vacía

Los fuegos artificiales en Brisbane iluminan el cielo después de que la ciudad sea anunciada como sede de los Juegos Olímpicos de 2032.

Los fuegos artificiales en Brisbane iluminan el cielo después de que se anunciara la ciudad como sede de los Juegos Olímpicos de 2032. Foto: Getty Images

Uno de los momentos más emocionantes de la ceremonia de apertura de Sydney 2000 para este afortunado espectador no fue la ceremonia en sí, sino la cuenta regresiva previa al espectáculo.

Cuando ese conteo de 10 llegó a cero, hubo una emoción colectiva de orgullo, si no asombro, que miles de millones de personas sintonizaron de inmediato con la ciudad y el país, más que cualquier otro con su historia. Sydney, como nunca hemos dejado de recordar, ha sido nombrada la mejor Olimpiada de la historia, al menos hasta ese momento.

Sin embargo, de una manera algo menos ilustre, también fue la menos vista en el importantísimo mercado de la televisión abierta de Estados Unidos desde los Juegos de la Ciudad de México de 1968 (¿diferencia horaria o simplemente indiferencia?). Sorprendentemente, la ciudad recibió menos turistas en el año siguiente al evento. Además, los precios de la vivienda nunca han sido los mismos.

Eso fue antes y esto es ahora. En vísperas de los Juegos Olímpicos de verano más oscuros de los horrores de Munich, Brisbane fue virtualmente dotado para los Juegos de 2032 por un Comité Olímpico Internacional desesperado por bloquear una ciudad anfitriona dispuesta y confiable.

Una vez disputadas con vehemencia, cada vez menos ciudades en todo el mundo estaban preparadas para postularse para los Juegos Olímpicos y cuando sus líderes intentaron hacerlo de manera unilateral, sus ciudadanos protestaron amargamente, oponiéndose a los costos tremendamente crecientes y la interrupción incalculable de la celebración de los Juegos que tienden a conducir.

El gasto por sí solo para garantizar la seguridad de los Juegos, un objetivo importante para los terroristas nacionales e internacionales, se ha convertido en el equivalente al PIB de un pequeño Estado soberano.

Ser anfitrión de los Juegos Olímpicos parece más que nunca un verdadero proyecto de vanidad. Brisbane, con una población de menos de 3 millones, será una de las ciudades más pequeñas en haber ganado los Juegos y seguirá a las ciudades anfitrionas de pesos pesados ​​como París (2024) y Los Ángeles (2028).

Estas últimas ciudades fueron bloqueadas hace años por un CIO nervioso que percibió su franquicia hercúlea en fuerte declive. En este sentido, buscaron hacer que los Juegos Olímpicos fueran más atractivos y relevantes para un público más joven, incluidos pasatiempos como el skate y el break dance.

El éxito de Brisbane, de hecho, recuerda un comentario de Rudy Giuliani, ex alcalde de Nueva York, quien declaró que los Juegos Olímpicos estaban reservados «para las ciudades en desarrollo» (incluso si la Gran Manzana había hecho una oferta para los Juegos sin éxito). .

Si alguna vez hubo una ciudad en la carrera, es la capital de Queensland que, según él mismo admite, ve los Juegos Olímpicos como un medio para finalmente consolidarse en el mapa mundial. Finalmente, las burlonas «Vegas» en «Brisvegas» ya no serían irónicas.

¿Pero es eso suficiente hoy en día? El valor turístico de unas Olimpiadas está sobrevalorado. Muchos visitantes extranjeros potenciales se sienten desanimados por el aumento inevitable de los precios de los hoteles y los costos asociados, mientras que los turistas que vienen, comprensiblemente, pasan mucho de su tiempo en eventos de pared a pared y gastan un poco menos de dinero lejos de los lugares de interés.

Podría decirse que las mejores inversiones son los principales eventos internacionales de varias semanas, como la masiva Copa Mundial de Fútbol Femenino que se celebrará en Australia y Nueva Zelanda en 2023, o la Copa Mundial de Rugby por la que Australia está postulando. competidor potencialmente formidable).

La Copa del Mundo de Rugby se organizó con tremendo éxito y distinción en 2003 y sus eventos se extendieron por todo el país en estadios en su mayoría existentes. Con cada juego que duró 80 minutos, los visitantes internacionales adinerados tuvieron mucho tiempo para estimular la economía y gastar en restaurantes, bares, cafés, tiendas y días festivos antes y después de los Juegos.

Algo que descubrirá Brisbane es que el COI es un circo que llena su gran carpa justo después de los Juegos, para nunca volver a ser visto, a menos que, es decir, una ciudad anfitriona, décadas después, regrese por unos segundos. Es una organización despiadada con una postura inquebrantable de que «el espectáculo debe continuar», como lo demuestra su insistencia en que los Juegos Olímpicos de Tokio se desarrollen en medio de la peor pandemia en un siglo.

Los comités de planificación de la ciudad anfitriona con estrellas (¿anillos?) En sus ojos invariablemente terminan cavando más profundamente en las arcas públicas para complacer al COI y su camarilla. Sydney 2000 gastó varios millones de dólares para quitar una torre eléctrica antiestética en el Parque Olímpico que bloqueaba el horizonte de la ciudad para NBC, la emisora ​​estadounidense.

Felicitaciones Brisbane, en una década indudablemente ofrecerá juegos decentes y nos enorgullecerá al resto de nosotros. Pero ganar los Juegos Olímpicos de 2032 en 2021 se siente un poco como una victoria vacía. Quizás París y Los Ángeles hayan ayudado a borrar la memoria de Tokio y a restaurar algunos de los destellos de los anillos empañados cuando llegue su momento. Pero no cuentes con eso.

Ver también: Podcast: Por qué amamos Tokio

¿Qué te ha parecido?

Añadir comentario

Haz clic para publicar un comentario