Cuando somos jóvenes nuestro tiempo libre es mucho más amplio que cuando llegamos a una edad adulta y llena de responsabilidades. Es por esta razón que deberíamos de aprovechar al máximo y recordar que el tiempo no se recupera.
Un estudio reciente revelo que los jóvenes de hoy en día dedican más del 80% de su tiendo libre a su dispositivo móvil.
Esto pueda que sea muy cierto, pero quizá también haya cierta probabilidad de que ese uso tan desenfrenado tenga una razón productiva así como también cabe una hipótesis casi acertada de que solo sea por ocio y nada más.
Los jóvenes son los principales clientes de todas las pasiones tecnologías que hay en el mercado y con cada avance en cada compañía de Smartphone se incrementa más la adicción hacia estos aparatos electrónicos.
¿A que no referimos cuando decimos que puede que ese uso tan excesivo del móvil sea para algo productivo?
Sucede que muchos jóvenes han descubierto la manera de ganar dinero con las redes y con esa oportunidad a la puerta se incrementa mucho más la adicción.
Son muchas las plataformas que ofrecen dinero a cambio de que inviertas tu tiempo en estar conectados en ellas. Esto no es más que una estrategia que le ha servido a muchas empresas para aumentar sus seguidores e incrementar sus ganancias.
Todo esto sin duda ha llevado a que los jóvenes se aferren mucho más al mundo de las tecnologías dejando a un lado lo que antes hacían en sus tiempos libres, como escuchar música, hacer deportes, ver TV entre otros.
¿Esto será un retraso para las mejoras de un país?
Para algunos especialistas si pues argumentan que con este tipo de acciones el futuro está perdido ya que no hay dedicación por otras cosas que quizá aporten productividad a una nación.
Ok, puede que ese argumento sea válido pero existe la contraparte a ello. La tecnología ha llegado para quedarse y muchos tecnólogos han comprobado que los dispositivos ayudan de muchas maneras al desarrollo del cerebro de una persona.
Los jóvenes son por naturaleza fanáticos de la tecnología y los avances y si invierten su tiempo libre en enriquecer sus conocimientos a través de los dispositivos tecnológicos eso vendría siendo algo muy productivo.
Además de ello, un juego en línea ejercita el cerebro dándole un mejor rendimiento, y no lo digo yo, lo han dicho científicos.
Añadir comentario