Viajes y Turismo

Los templos imprescindibles que visitar en Chiang Mai

Chiang Mai, la joya del norte de Tailandia, es conocida por su rica historia y sus impresionantes templos. Entre sus calles antiguas y montañas místicas se esconden algunos de los templos históricos de Chiang Mai más notables que han cautivado a viajeros y devotos durante siglos. En este artículo, exploraremos los lugares sagrados en el norte de Tailandia que no te puedes perder.

 

Wat Phra Singh: una joya del centro histórico de Chiang Mai

Situado en el corazón del centro histórico de Chiang Mai, Wat Phra Singh es uno de los templos más venerados de la ciudad. Fundado en el siglo XIV, este templo alberga la famosa figura del Buda León (Phra Singh), que según la leyenda, fue traída desde Sri Lanka. La arquitectura del templo refleja un estilo clásico lanmai con detalles dorados y tallas intricadas.

Al pasear por sus terrenos, se pueden observar monjes meditando y participando en rituales diarios, lo que ofrece una visión auténtica de la vida religiosa. No olvides admirar los murales coloridos que narran historias tradicionales y mitológicas.

 

 

Wat Chedi Luang: la antigua gloria de Chiang Mai

Otro de los templos imprescindibles es Wat Chedi Luang. Este monumental templo fue construido entre 1385 y 1402, siendo en su momento la estructura más alta de Chiang Mai. Aunque ha sufrido daños a lo largo de los siglos debido a terremotos e invasiones, su gran chedi sigue imponente y llama la atención de todos aquellos que lo visitan.

Dentro de los terrenos del templo se encuentra también el Pilar de la Ciudad o Inthakin, considerado protector espiritual de Chiang Mai. Además, es posible participar en sesiones de «monk chat», donde los visitantes pueden conversar con monjes locales y aprender más sobre el budismo y la vida monástica.

 

Wat Phra That Doi Suthep: el guardián de la montaña

Ubicado en las alturas de la montaña Suthep, el Wat Phra That Doi Suthep ofrece vistas panorámicas espectaculares de toda la ciudad. Se dice que fue fundado en 1383 cuando un monje descubrió reliquias sagradas que determinó debían colocarse en la cima de la montaña. Para llegar al templo, los visitantes deben subir una escalera de 306 peldaños adornada con figuras de naga.

El complejo del templo es un hervidero de actividad, con peregrinos ofreciendo flores y oraciones, y turistas maravillándose de los intrincados detalles arquitectónicos. El chedi dorado en el centro del templo, reluciendo bajo el sol, es verdaderamente impresionante y un emblema de la arquitectura religiosa tailandesa. Puedes obtener más información sobre estos fascinantes templos en el sitio web www.viajes-tailandia.es.

 

Wat Suan Dok: el reposo de nobles restos

Situado en las afueras del casco antiguo, Wat Suan Dok se diferencia por contener numerosos chedis blancos que guardan las cenizas de la familia real de Chiang Mai. Fundado en el siglo XIV, su nombre significa literalmente “templo del jardín de flores”, refiriéndose a su origen en un jardín real.

Aquí encontrarás una enorme sala de oración con una estatua de Buda de bronce y varias imágenes de Buda pintadas en las paredes. El ambiente sereno del templo lo convierte en un lugar perfecto para la contemplación y la meditación.

 

Wat Chiang Man: el templo más antiguo

Wat Chiang Man ostenta el honor de ser el templo más antiguo de Chiang Mai, establecido en 1296 por el rey Mengrai. Posee dos viharas principales, cada una de ellas con esculturas detalladas y frescos vibrantes. Aquí se encuentran dos importantes figuras de Buda: el Buda de Cristal y el Buda de Mármol Blanco, ambas consideradas protectoras de la ciudad.

Un rasgo distintivo del templo es su estupa soportada por figuras de elefantes tallados, representando simbólicamente la fuerza y estabilidad. El espacio también está rodeado de jardines tranquilos perfectos para un paseo relajante.

 

Wat Phra Lat: el templo escondido en la ladera

Para aquellos que buscan un refugio menos turístico, Wat Phra Lat es una joya oculta situada en medio de la naturaleza, parcialmente escondida en la ladera de la misma montaña donde reside Doi Suthep. Conocido como un sitio de meditación, brinda una atmósfera pacífica y espiritual perfecta para quienes desean alejarse del bullicio urbano.

El camino para llegar a este templo a menudo implica seguir senderos naturales, conocidos como las rutas espirituales de Chiang Mai. Las cascadas cercanas agregan un toque especial al entorno, haciéndolo un lugar ideal para conectar con la naturaleza y encontrar paz interna.

 

Wat Umong: el templo de los túneles

 

 

Cerca del campus de la Universidad de Chiang Mai, el Wat Umong es famoso por sus antiguos túneles y su stupa de piedra cubierta de vegetación. Construido en el siglo XIV, estos túneles fueron creados para que los monjes pudieran caminar y meditar sin distracciones externas. Numerosas inscripciones y mensajes filosóficos budistas decoran los pasillos oscuros.

Además de los túneles, hay un lago artificial donde los visitantes pueden alimentar a las tortugas y peces, siendo una experiencia relajante y distinta. Una réplica de una cabeza gigante de Buda yace medio enterrada cerca del lago, añadiendo un aire enigmático al lugar.

 

Wat Lok Molee: la belleza de la simplicidad

Por último, pero no menos importante, tenemos el Wat Lok Molee, situado fuera de las murallas del centro histórico. Este templo destaca por su sencilla pero elegante pagoda hecha de ladrillo oscuro y madera. Originalmente construido en el siglo XIV, todavía mantiene el encanto rústico de épocas pasadas.

El salón principal alberga una estatua grande de Buda, mientras que el patio abierto ofrece espacio para ceremonias y festividades religiosas. La mezcla de madera oscura y elementos dorados crean una armonía visual que invita a la reflexión y el descanso.

 

Explorar los tesoros espirituales de Chiang Mai

Visitar los templos imprescindibles de Chiang Mai no solo ofrece una mirada al pasado glorioso y espiritual de Tailandia, sino que también proporciona oportunidades para reflexionar y practicar la meditación. Muchas visitas guiadas organizadas permiten conocer más en profundidad estos sitios sagrados, facilitando un entendimiento más completo de su significado histórico y religioso. Desde monasterios y pagodas majestuosas hasta pequeños templos escondidos, cada rincón de Chiang Mai guarda una historia esperando ser descubierta.

La arquitectura religiosa tailandesa, con sus techos ornamentados, estatuas doradas y murales narrativos, hace que la exploración de estos templos sea una experiencia sensorial única. En cada visita, siempre hay algo nuevo que admirar y entender. Los tesoros espirituales de Chiang Mai son muchas veces desconocidos para los turistas cotidianos, pero para aquellos que se toman el tiempo de explorar más allá de la superficie, revelan su verdadera esencia mágica y sagrada.

¿Qué te ha parecido?

Añadir comentario

Haz clic para publicar un comentario