Salud y Nutrición

Meditaciones para dormir bien

dormir bien

Muchas veces no hemos podido conciliar el sueño y al día siguiente para poder comenzar tu rutina diaria sientes que no logras coordinar tus movimientos e incluso sientes una especie de malestar físico que te impide poder dar el 100%, este malestar es consecuencia del insomnio.

Hay muchas razones por las cuales se produce el insomnio pero una de las que más afecta a las personas es el estrés del día a día, y aquí es donde la meditación juega un papel sumamente importante para poder lograr el efecto de armonía y relajación necesarios para poder conciliar el sueño.

Primeramente debemos recomendarte que acudas a un especialista si es que padeces de insomnio o no logras mantener el sueño en las noches, pero a continuación te daremos unas técnicas muy eficaces que te ayudaran a meditar y relajarte para que puedas descansar:

  • Siéntate en el borde de la cama de manera erguida pero relajada y toma varias respiraciones profundas, aspira por la nariz y exhala por la boca.
  • Otra técnica es que coloques tus manos en los muslos de tus piernas, y que lleves tu mano derecha hacia la nariz, manteniendo la mano izquierda apoyada en tu pierna.
  • Coloca y presiona suavemente los dedos índice y medio de la mano derecha, en el medio de las cejas, manteniendo relajados el hombro y el brazo derecho.
  • Con el pulgar de tu mano derecha tapa la fosa nasal derecha y respira por la fosa nasal izquierda, después de varias respiraciones, suelta el pulgar para que respires por las dos fosas nasales.
  • Ahora repite el proceso anterior pero con la otra fosa nasal, con el pulgar de tu mano izquierda tapa la fosa nasal izquierda y respira por la fosa nasal derecha, después de varias respiraciones, suelta el pulgar para que respires por las dos fosas nasales. Después lo que harás es inhalar por la fosa derecha y exhalar por la fosa izquierda.

También hay unas recomendaciones antes de ir a descansar que te pueden ayudar a conciliar el sueño profundo, por ejemplo:

  • Desconecta tu móvil, el televisor, tu radio o cualquier aparato electrónico que tengas cerca y que pueda despertarte con algún sonido.
  • Imagina que estas en un lugar que te encanta, por ejemplo, la playa, cierra los ojos y logra imaginarte en tu playa soñada, disfrutando de las olas, de la arena, del sol y de unas merecidas vacaciones. Este método de imaginarte en tu «lugar feliz» es muy efectivo.
  • Antes de dormir se recomienda consumir alimentos que estimulen la serotonina en tu organismo, también se recomiendo no comer en cantidades abundantes para poder ayudar a la digestión en su proceso y que este proceso no impida que puedas conciliar el sueño.

 

¿Qué te ha parecido?

Añadir comentario

Haz clic para publicar un comentario