Salud y Nutrición

Orto K, las lentes que aportan libertad total para los amantes de los deportes acuáticos

Más allá del verano, los deportes acuáticos como el surf, la vela, el buceo, la natación, o el waterpolo, ganan aficionados cada año. Mayores y pequeños se suman a estas disciplinas que, no solo te mantienen en forma física, sino que además te permiten estar en contacto con la naturaleza y pasar más tiempo al aire libre, pero ¿qué sucede si padeces defectos en tu visión? Con las lentillas Orto K o como nos gusta llamarlas lentillas SIN, que te permiten no llevar lentillas, ya no tendrás que preocuparte: estas lentillas te aportan libertad total para practicar waterpolo o cualquier otro deporte acuático sin que tengas que renunciar a ver bien. 

Enrique Ruiz, amante del waterpolo y con miopía

Enrique Ruiz es uno de los cerca de 500.000 jugadores de waterpolo en todo el mundo, según datos extraídos de la FINA (Federación Internacional de Natación). Comenzó este deporte en 2014 cuando rozaba la treintena. “No ha sido un camino fácil porque además de iniciarme en esta disciplina sin tener experiencia como nadador ni estar en buena forma física, empecé más tarde de lo habitual”.

Además hay que sumarle que Enrique sufre miopía desde los 20 años que se la diagnosticaron. Aunque se planteó pasar por quirófano para corregir este defecto visual, enseguida lo descartó porque “algunos amigos me habían contado que después de operarse de la vista los resultados no eran como esperaban, así que deseché esa opción”

Otras técnicas de corrección visual que ha utilizado han sido las gafas, que obviamente no le sirvieron de gran ayuda a la hora de practicar su actividad deportiva favorita; las máscaras graduadas, que son unas gafas con graduación para sumergirte en el agua; y las lentillas de usar y tirar. “Yo soy muy metódico y tengo muy establecidos en mi rutina los hábitos de higiene así que a mi me funcionan muy bien, pero es cierto que tengo a compañeros que les dan muchos problemas porque sufren sequedad, han tenido alguna infección ocular, se les enrojecen muchos los ojos…”

Para estos casos que comenta Enrique existe otra alternativa que son las lentillas SIN o lentillas para dormir. Aunque Enrique todavía no las ha utilizado, ha oído hablar mucho de ellas y asegura que le parecen una alternativa muy práctica, ya que “el waterpolo es un deporte que no entiende de edades ni condiciones. En España lo practicamos cerca de 10.000 personas y ser miope no puede ser en ningún caso una razón por la que abandonar el deporte que más te gusta”.

Lentillas para dormir, sumergirte en el agua “SIN”

Las lentes Orto K se utilizan exclusivamente por la noche y disponen de una curvatura interior hecha a medida para cada usuario. Durante las horas de sueño, la córnea se adapta suavemente a esa curvatura hasta corregir por completo tu visión. Como se utilizan mientras duermes, la capa más externa del ojo dispone de tiempo suficiente para habituarse suavemente a la forma de la lente. Esta pequeña adaptación no causa ninguna molestia diferente a la de una lentilla tradicional, sin embargo, es suficiente para que tu ojo se haya acostumbrado a ella y puedas tener una visión totalmente normal por la mañana cuando te levantas.

Al retirar las lentillas por la mañana, tus ojos están perfectamente adaptados, puedes ver bien durante todo el día y practicar waterpolo, buceo, natación o cualquier otro deporte acuático, sin tener que usar lentes tradicionales o gafas. Las lentillas SIN son el único método de corrección de la visión que evitan que tengas que pasar por quirófano y con el que puedes disfrutar de una buena visión.

Las lentillas para dormir, ideales para los amantes del deporte y las personas con un estilo de vida muy activo, están fabricadas con un material semirrígido permeable al gas que permite que siempre haya lágrima entre la lente de contacto y la córnea. Este material, diferente al de las lentes de contacto tradicionales, evita que la lente se deshidrate o se quede pegada al ojo.  

Las lentes Orto K tienen ya más de 1.500.000 usuarios en todo el mundo. En Doctor Lens, clínica especializada en Orto K, se han atendido a más de 24.000 pacientes en los 18 años que llevan trabajando en Europa, y en países como EE.UU es un método que lleva practicándose desde hace más de 20 años. En Holanda e Italia ya hay más de 72.000 hombres y mujeres que han elegido este tratamiento para cuidar de su salud visual y que pueden practicar deportes acuáticos de forma segura. 

La solución más cómoda para todos los deportistas

Las playas de España aparecen cada año en los rankings de “mejores playas para practicar deportes acuáticos”. El clima suave de algunas zonas y estas menciones que reciben, son algunas de las razones por las que este tipo de deportes han ido ganando aficionados y convirtiéndose en disciplinas que se practican incluso tres o más veces a la semana. 

Las lentillas Orto K o Lentillas SIN son la mejor solución para los deportistas, independientemente de cuál sea la disciplina que practiquen. Son la alternativa perfecta para todas esas personas que necesitan libertad total en su día a día y ver correctamente sin gafas ni cirugía. A diferencia de lo que sucede con la cirugía refractiva, las lentes Orto K son un método reversible y no invasivo que, además de aportarte comodidad durante el día, actúan como un eficaz método para frenar para la miopía si el ojo está todavía en desarrollo.

Las lentes para dormir te permiten realizar con total libertad cualquier tipo de actividad, incluidos los deportes más duros o de más contacto como el boxeo, fútbol, baloncesto, tenis o esgrima, sin que tu vista se vea afectada. Además, como comentaba Enrique sobre el waterpolo,  pueden utilizarlas personas de todas las edades ya que están recomendadas a partir de los seis años de edad. Suelen prescribirse para miopías leves o moderadas o en caso de astigmatismo corneal de hasta 1,50 dioptrías, aunque con los nuevos diseños pueden corregirse miopías más altas (-7.00 D) y astigmatismos corneales de hasta -4.00 D. Para los que padecen hipermetropía, hasta +4.00 D.  

En el caso de los niños, además del control de la miopía, también resulta un método muy práctico si tenemos en cuenta las roturas o perdida de gafas muy típicas a esas edades o el mantenimiento de unos hábitos de higiene para los que los menores están menos preparados. Por otro lado, no hay que olvidar que la cirugía sólo es posible a partir de los 18 o 20 años cuando la graduación del ojo ya se ha estabilizado. 

No importa qué deportes practiques, las lentes Orto K son las lentillas para los amantes del waterpolo, de los deportes acuáticos y de cualquier actividad. Con ellas podrás despreocuparte por completo de llevar gafas o lentillas durante el día sin tener que renunciar a una visión correcta que te permita realizar las actividades que más te gustan y mantener tu estilo de vida. 

Si practicas waterpolo u otros deportes acuáticos y aún tienes dudas sobre las lentes Orto K, lo mejor es que pidas una consulta con tu oftalmólogo de confianza. “Las lentes Orto K son una solución muy cómoda, pero es indispensable realizar un estudio visual personalizado que tenga en cuenta el estilo de vida de cada paciente para determinar si esta solución es el tratamiento más adecuado”, asegura la doctora Mónica Lovera, oftalmóloga en Doctor Lens

Buscar alternativas para que la miopía no suponga un impedimento en tu día a día es cuidar de tu salud visual. Como Enrique, que sirve de inspiración para muchas personas porque ni los defectos visuales, ni la edad le han impedido practicar el deporte que más le gusta y como él, miles de personas siguen manteniendo su estilo de vida a pesar de sus defectos visuales gracias a la Orto K. 

 

5/5 - (28 votos)

Añadir comentario

Haz clic para publicar un comentario