Un trabajador de la salud muestra una dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19 en el hospital Robert Ballanger de París. Foto: AP
Muchos viajeros australianos están acostumbrados a recibir vacunas para visitar destinos exóticos de forma segura, pero incluso con el lanzamiento de la vacuna COVID-19, la situación para los viajes internacionales sigue siendo precaria, según los expertos.
“Siempre hemos tenido varios países que exigen vacunas contra la fiebre amarilla. [COVID-19] es un orden de magnitud diferente «, dijo el profesor Adrian Esterman, epidemiólogo de la Universidad de Australia del Sur». Esta enfermedad es tan grave que esta situación prácticamente será por sí sola en términos de viajes internacionales «.
Las aerolíneas no solo exigen pruebas de detección del virus antes de la salida y después de la llegada de los viajeros, sino que la Agencia de Transporte Aéreo Internacional (IATA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han propuesto pases de viaje y «pasaportes». inmunidad «para los viajeros, indicando si han sido vacunados. Al igual que con un pasaporte normal, no se les permitiría subir al avión sin estos documentos.
La trabajadora de salud Pam Peter, derecha, se prepara para recibir su segunda ronda de la vacuna COVID-19 en Florida. Foto: AP
«Nunca hemos tenido otra situación en la que las personas tengan que ser vacunadas y examinadas mientras viajan. No puedo pensar en ninguna otra enfermedad que haya ocurrido», dice el profesor Esterman.
El profesor Esterman dice que la eficacia del 95% que afirma el CEO de BioNTech, Ugur Sahin, contra los síntomas de COVID-19 es muy alta para una vacuna, pero la eficacia estimada del 50% contra la transmisión significa que la vacunación no garantiza que un individuo no es contagioso.
«Aunque las vacunas COVID que tenemos en el momento en que se distribuyen muestran una buena protección contra la enfermedad, no estamos seguros de que la vacuna esté previniendo la propagación del virus», dice el Dr. Adam Taylor, virólogo de la Universidad de Griffith.
«Si la vacuna previene la transmisión es la parte importante cuando se trata de viajar y el pasaporte COVID. Es probable que estos datos estén disponibles en los próximos meses».
El Dr. Taylor cree que es «vital» que los viajes aéreos se reanuden si queremos volver a la «normalidad» anterior a COVID.
En respuesta al lanzamiento mundial de la vacuna COVID-19, Qantas ha reabierto las reservas de vuelos internacionales a partir de julio de 2021, incluidos los Estados Unidos y el Reino Unido, donde el virus es rampante. El director ejecutivo de la aerolínea, Alan Joyce, también indicó que los pasajeros deberán demostrar que han sido vacunados para poder abordar los vuelos.
Sin embargo, una encuesta realizada por la firma de investigación de mercado global IPSOS encontró que menos de dos tercios de los estadounidenses (64%) tomarían una vacuna COVID-19. Los datos del Imperial College London también encontraron una tasa similar en el Reino Unido con alrededor de dos de cada tres (65%) dispuestos a vacunarse.
La Dra. Paula Fogarty, directora médica del Travel Doctor en el suburbio de Chatswood en Sydney, dice que la eficacia del 90% de la vacuna Pfizer requeriría que el 60% de la población vacunada logre la inmunidad colectiva, mientras que la vacuna de la Universidad Oxford con una eficacia mínima del 60% necesitaría al menos el 80, si no el 90%, de la población vacunada.
El Dr. Fogarty señala que los australianos que han visitado destinos donde prevalece la fiebre amarilla, como América del Sur, han tenido que mostrar un comprobante de vacunación de regreso durante muchos años.
Sin embargo, debido a que «no sabemos si la vacuna COVID-19 previene la transmisión, independientemente de si está vacunado o no, si no previene la transmisión, usted podría ser contagioso y los viajeros podrían tener que permanecer en cuarentena durante dos semanas».
Dennis Bunnik, presidente del Consejo de Operadores Turísticos de Australia (CATO) y director ejecutivo de Bunnik Tours, dice que es «cautelosamente optimista de que el lanzamiento de la vacuna permitirá que se abran las fronteras».
A pesar de la situación «absolutamente devastadora» que enfrenta la industria del turismo internacional con casi 10 meses sin negocios, Bunnik cree que «cuanto más tiempo permanezcan cerradas las fronteras, más gente luchará por viajar y la gente estará muy ansiosa». tener una vacuna «.
Añadir comentario