Salud y Nutrición

¡Conoce los alimentos que nunca deberías calentar en tu microondas!

Microondas

Los microondas son uno de los electrodomésticos infaltables de una cocina. De hecho, una gran parte de la población cuenta por lo menos con uno de estos en casa. Su función principal como ya sabemos es recalentar algunas comidas que quizás nos hayan quedado del día anterior. Además, algunos alimentos pueden cocinarse de forma directa en el mismo.

Gracias a los grandes beneficios que trae consigo, muchas personas hacen uso del microondas prácticamente todos los días. Sin embargo, como en todos los casos, existen ciertos riesgos. Sí, no todos los alimentos deberían calentarse en el microondas, pues está confirmado que algunos valores de los mismos se alteran con la fricción que ejerce este electrodoméstico.

Las carnes procesadas

Cuando hablamos de carnes procesadas nos referimos a alimentos como salchichas o hamburguesas, al calentarlas en el microondas estamos cometiendo un grave error. Decimos esto porque el calentamiento podría exponernos a ciertos cambios químicos que no son buenos para nuestro organismo, como por ejemplo el colesterol oxidado.

Las carnes crudas

Aunque no es un hábito común, es necesario destacar que la cocción de carnes crudas en el microondas tampoco es una opción recomendada. Un estudio publicado por la American Journal of Epidemiology destacó que recalentar una carne cruda puede ocasionar distintos daños a nivel de salud, por lo que se recomienda una cocción más tradicional.

El arroz

Sí, recalentar el arroz en el microondas es más común de lo que se cree. Sin embargo, según un estudio realizado por la FSA, esto podría ser altamente tóxico para la salud del organismo, y todo a causa de una bacteria que se considera altamente resistente conocida como Bacillus Cereus. Aunque el calor mate la bacteria, pueden producirse esporas tóxicas.

Las verduras verdes

El consumo de verduras con hojas verdes puede llegar a ser muy beneficioso para la salud gracias a las sustancias que contienen. Pero, cuando estas se calientan dentro del microondas los nitratos pueden llegar a convertirse en nitrosaminas, sustancias que pueden ser carcinógenas. Así que en este sentido lo mejor es hervirlas de manera tradicional en una olla.

Conclusión

Una de las ventajas que ofrecen los microondas es que nos facilitan ciertas tareas. Sin embargo, hay que reconocer que puede ser contraproducente en ciertos aspectos. Y la salud no debería nunca ponerse en peligro solo por ahorrarse algo de tiempo. Por eso, se recomienda el uso de estos equipos de manera moderada y no constante, además de evitar por supuesto calentar los alimentos ya mencionados.

¿Qué te ha parecido?

Añadir comentario

Haz clic para publicar un comentario