La insuficiencia cardíaca es uno de los problemas de salud más comunes en la actualidad. Por ello, es necesario contar con ayuda especializada para tratar el problema a tiempo y evitar grandes complicaciones. Te mostramos aquí en detalle todo lo que involucra esta enfermedad y cómo combatirla.
La insuficiencia cardíaca y los síntomas que produce
El problema de la insuficiencia cardíaca es producido cuando el músculo del corazón no trabaja correctamente, puesto que no bombea la sangre de la manera correcta. Cuando esta enfermedad se hace presente, la sangre retrocede y el líquido se acumula en los pulmones. Por esa razón, la persona siente que le falta el aliento.
Algunas afecciones cardiacas de manera progresiva puede ocasionar fuertes daños. El corazón puede volverse demasiado rígido o débil que se vuelve incapaz de llenarse y bombear sangre a todo el cuerpo. Entre los síntomas más conocidos están los siguientes:
- Latidos del corazón irregulares.
- Hinchazón en el área del abdomen.
- Náuseas y falta de apetito.
- Fatigas y debilidad corporal.
- Aumento desmedido de peso por la acumulación de líquidos.
- Poca capacidad y fuerza para hacer actividad física.
Importancia de la ayuda médica cuando hay insuficiencia cardíaca
Con el debido tratamiento, quienes sufren de insuficiencia cardíaca pueden mantener una vida relativamente normal. Además, puede vivir más tiempo sin mayores complicaciones. Para ello es necesario contar con la ayuda correcta. Los especialistas indicarán los medicamentos más adecuados y también establecerán los hábitos más saludables para el paciente.
Consigue la ayuda más especializada de la localidad con Icloudhospital.
Factores que aumentan los riesgos
Los problemas de insuficiencia cardíaca no surgen por mera casualidad. En la gran mayoría de los casos dicho problema aparece cuando se unen uno o más factores de riesgos. Por eso, es muy importante darle la atención debida si empezamos a notar algunos de estos. Veamos a continuación cuales son los riesgos más comunes:
- Enfermedad de diabetes: Cuando una persona tiene diabetes se incrementan los riesgos de sufrir presión arterial alta y otras enfermedades de las arterias coronarias. Por eso, lo mejor es no suspender ningún medicamento si no ha sido autorizado por el especialista.
- Enfermedad de válvulas cardíacas: Si se tiene una válvula del corazón que no está funcionando de la manera correcta, se corre el riesgo de sufrir en poco tiempo insuficiencia cardíaca.
- Enfermedad de arterias coronarias: Es importante que la sangre fluya con normalidad por las arterias. Cuando este tipo de enfermedades se produce, la estrechez limita el flujo de sangre y oxígeno al corazón. A su vez este problema debilita el músculo cardiaco.
- Enfermedad de la apnea del sueño: La apnea dificulta la capacidad de respirar adecuadamente cuando la persona duerme. Como consecuencia llegan a haber niveles bajos de oxígeno en la sangre, lo cual genera latidos irregulares y debilita el corazón.
¿Cómo prevenir la insuficiencia cardíaca?
Para evitar que la insuficiencia cardíaca sea un problema y afecte la salud, lo mejor es seguir las siguientes recomendaciones:
- Controlar el peso corporal.
- Evitar el consumo de cigarrillos.
- Realizar actividad física con regularidad.
- Reducir y controlar la ansiedad y el estrés.
- Consumir alimentos ricos en fibras, vitaminas y minerales.
- Mantener bien controlados los problemas de diabetes y de presión arterial alta.
Añadir comentario