Para crecer en el trabajo es importante que tomes buenas decisiones, pero hay algo que es importante, y es que debes evitar los hábitos tóxicos que pueden dañar tu productividad, tu imagen y por supuesto tus resultados.
Es muy fácil tener comportamientos tóxicos sin que nos demos cuenta, y esos pueden convertirse en hábitos que sin apreciarlo lo vas trasladando de un lugar a otro, lo que te puede ir llevando al fracaso.
Hábitos a evitar para tener éxito en un trabajo
Conoce a continuación los hábitos que debes evitar en el trabajo, para que puedas crecer.
No reconocer tus errores ni aprender de ellos
Lo dicen grandes empresarios exitosos como Steve Jobs y Bill Gates, si quieres crecer en tu trabajo o en alguna área en específico debes asumir tus errores y aprender como repararlos.
El primer paso correcto es reconocer el error, y el segundo es evitar que eso te causa daño, debes aprender la lección y aprender como remediarlo y no repetirlo.
Saber delegar o pedir ayuda
Es imposible que consigas a alguien que haya llegado al éxito solo, hacer todo o cubrir cientos de responsabilidades puede ser abrumador, e incluso puedes terminando haciendo algo mal, por lo que es importante que delegues o pidas ayuda, de una manera profesional.
No ser responsable con el horario de trabajo
No es necesario que seas el primero en llegar a tu trabajo, pero si es importante que respete tu horario de trabajo. Llegar tarde a tu lugar de trabajo no solo es algo irresponsable, también te resta como profesional y además hace que tus tareas se retrasen.
Quejas y negatividad
Debes saber que la negatividad se contagia por lo que nadie se acerca a personas que solo se quejan y critican, sin aportar nada bueno, solo cosas negativas.
Es importante que hagas siempre criticas constructivas y útiles, si no tienes algo bueno que aportar es mejor que no digas nada.
No comunicarse
Esta muy bien que tengas buenos ideas, pero también debes saber como comunicarlas o venderlas de manera correcta, de esa manera otras personas podrán mejorar tu idea, o tu jefe puede considerarla.
Trabajar sin parar
Es importante dedicarle tiempo al trabajo, claro que sí, pero trabajar sin parar solo va hacer que te de fatiga, frustración e incluso te enfermes. Es importante que también le dediques tiempo a otras cosas y consideres muy bien tener tu tiempo libre.
Añadir comentario