Hace poco se hizo pública la noticia de que importantes científicos de la Universidad de Córdoba en España presentaron un avance muy importante en cuenta a la enfermedad de Parkinson. Han descubierto que es lo que provoca la muerte neuronal que causa el Parkinson.
Basado en la investigación realidad, la poca capacidad o casi nula de las neuronas para dividirse, lleva forzarlas a que lo haga, esto por la ausencia del gen que aporta la proteína DJ1, como resultado provoca la muerte de la neurona.
Cuando esto ocurre es que se da inicio a los síntomas característicos del Parkinson, como lo son: alteración en el equilibrio, temblores, rigidez muscular y alteración en la postura.
Relación entre el inicio del ciclo celular y la ausencia de la proteína DJ1
Los científicos de la Universidad de Córdoba han señalado a través de un comunicado publicado el 10 de mayo del presente año, que el estudio que han hecho ha revelado por primera vez en ratones, la relación que existe entre la ausencia de la proteína DJ1 y el inicio del ciclo celular que lleva a la muerte neuronal.
Este descubrimiento en España estaría siendo posiblemente el inicio para el desarrollo de nuevos punto guía estratégicos para terapias contra una enfermedad que afecta en la actualidad a más de 7 millones de personas en todo el mundo, como lo es el Parkinson.
Es importante acotar que la relación entre el Parkinson y la proteína DJ1 ya había sido demostrada hace algún tiempo, pero se desconocía la función con exactitud.
Lo que han hecho los investigadores para lograr este descubrimiento es hacer un estudio comparativo entre neuronas del cerebro de los ratones que tienen esta proteína y neuronas de los ratones que no la tienen.
La investigadora principal del estudio, Raquel Requejo ha indicado que lo que muestran los resultados de la investigación es que la falta de gen que da la proteína DJ1 es la que provoca que se active el ciclo celular.
Importancia del ciclo celular en el desarrollo del Parkinson
Ya hemos hablado del Parkinson y el ciclo celular, entonces es importante saber en que se relacionan.
Recordemos que el ciclo celular es un proceso donde las células se dividen y reemplazan las células que han muerto, proceso que ocurre cuando una herida se cicatriza. Las neuronas por si solas no tienen capacidad para dividirse, por lo que lo hacen por medio de la activación celular.
Ahora, cuando el gen es alterado, las neuronas son forzadas a hacer una división que no pueden completar, por lo que mueren, y es donde comienzan los síntomas del Parkinson.
Añadir comentario