Al igual que las demás redes sociales, Twitter también se basa en las interacciones de sus usuarios para hacer recomendaciones de contenidos de interés que puedan ver, de esa manera la experiencia para cualquier usuario se hace mejor y por mayor tiempo.
Es por esta razón que mientras más se sepa de como funcionan las recomendaciones de contenido de la red social, los usuarios tendrán un mejor control de lo que desean ver y darle prioridad en su pantalla.
Contenido que no se recomienda
De acuerdo a lo que ha indicado Twitter en su página de soporte, el contenido que no es recomendado a ninguna cuenta, a excepción de quienes sigan cuentas con ese tipo de material, son:
- Publicaciones con contenido traído por medio de hackeo.
- Contenido afiliado a medios estatales que restringen el acceso a internet durante algún conflicto contra un estado.
- La oferta o promoción del uso de armas o de sustancias.
- Cualquier tipo de contenido que rompa las reglas de Twitter.
- También a toda aquella publicación que incite al comportamiento abusivo a de mensajes de odio.
En lo que concierne a cuentas que no son recomendadas para los usuarios de la red social del pajarito azul, están aquellas que han sido reportadas por violar las reglas de Twitter o que comparten información falsa.
Además, los actos de spam son otro tipo de cuentas que serán recomendadas por Twitter, al igual que aquellas que participen o compartan contenido de violencia.
Cómo controlas las recomendaciones de Twitter
Lo que indica Twitter acerca de como los usuarios pueden tener mejor control de lo que ven dentro de la plataforma es por medio del icono de “estrellas” que se ubica en la parte superior derecha de la pantalla. Esto les permite a los usuarios tener secciones que escoger:
- Esta la sección “para ti”, donde se pueden ver las recomendaciones de las cuentas y los temas que el usuario no sigue.
- Y los “mas recientes”, en los que solo aparece los tweets de las cuentas que el usuario sigue.
Además, Twitter indica que los “me gusta” y los retweets al contenido recomendado, es la manera en la que los usuarios le podrán hacer saber a Twitter que les ha gustado el contenido que les han recomendado. Y en caso contrario, indicar “No me interesa”, le hará saber a Twitter que el contenido no les interesa, y quieren que ya no les aparezca en su pantalla.
Añadir comentario