Motor

Porsche Mission R: una muestra del atrevido futuro eléctrico del automovilismo

Porsche Mission R: una muestra del atrevido futuro eléctrico del automovilismo

Y así llegamos al Mission R, que Porsche parece muy serio en utilizar como base para un campeonato de carreras monomarca, junto con la Carrera Cup, a partir de 2025 o 2026. Realmente sería el primero de su tipo: mientras esté allí Antes, los coches eléctricos de una sola marca, el efímero Jaguar I-Pace eTrophy, utilizaban esencialmente coches con especificaciones de producción. Aunque esa serie se canceló debido a la pandemia, resultó útil para Jaguar: los conocimientos del enfriamiento de la batería para los autos de la serie llevaron directamente a actualizaciones de software que expandieron el alcance del I-Pace de carretera.

Cualquier serie futura de Mission R la llevaría al siguiente nivel. Al igual que el 911 GT3 Cup, este es efectivamente un auto de carreras a medida que comparte algunos principios y características de diseño con un auto de carretera probable. En realidad, es el primer proyecto que realmente imagina cómo podrían ser las carreras eléctricas de los clientes.

«Trabajando con el departamento de diseño de Porsche, tuvimos alrededor de nueve meses para trabajar en el proyecto, por lo que no fue posible crear un monoplaza de motor central completamente nuevo con un diseño de estilo X-Wing Fighter o algo así». dice Matthias Scholz., director de carreras de GT en Porsche Motorsport. «No todo en el automóvil cumplía con las normas de seguridad actuales de la FIA, etc., pero teníamos la intención de hacer un automóvil de carreras GT eléctrico que realmente pudiera competir alrededor de 2026».

Con el objetivo de igualar el coche de la Copa GT3 en términos de rendimiento, Porsche sabía que la gestión del peso sería un desafío clave para un vehículo eléctrico. En parte, esta es la razón por la que el automóvil es más pequeño que el 911, similar en tamaño al Cayman actual (cuya carrocería de acero se utilizó como base del prototipo). Porsche ha conservado la sensación de motor central del Cayman colocando la batería de 80 kWh aproximadamente donde estaría normalmente el motor de gasolina.

«Queríamos un coche que tuviera una resistencia realmente baja, por lo que la silueta debería ser lo más baja y plana posible, lo que significa que quieres que el conductor se siente lo más bajo posible en el coche», dice el ingeniero jefe de Porsche Michael Steiner. “Esto significa que no hay espacio para una batería debajo del controlador. Es una de las razones por las que hoy en día muchos superdeportivos tienen un diseño de motor central. Con la tecnología de celda de batería actual, la parte más pesada de un automóvil eléctrico será la batería, por lo que colocándola donde se encuentra actualmente el motor, el empaque y el centro de gravedad son más o menos iguales «.

¿Qué te ha parecido?

Añadir comentario

Haz clic para publicar un comentario